Cmo cuidar un tatuaje recin hecho? Cuidados y qu no hacer

Cada 17 de julio se celebra el Día Internacional de Tatuaje, el cual tiene como objetivo conmemorar la historia, el arte y la cultura de los mismos. Por ello, cuidar un tatuaje recién hecho es una tarea relativamente sencilla, pero nos exige tomarnos algo de tiempo cada día y ser lo más cuidadoso posible con su limpieza.
Buscamos dos objetivos: que la zona cicatrice cuanto antes y que el diseño y colores de nuestro tatuaje queden perfectos. Ten en cuenta que el 40% del resultado final de tu tatuaje dependerá de los cuidados que apliques sobre el.
¿Cómo cuidar un tatuaje recién hecho?
Plástico protector
Cuando tu tatuador termine de hacer el dibujo que hayas escogido sobre tu piel colocará una capa de plástico protector sobre tu tatuaje. Su objetivo es que la sangre coagule y evitar infecciones de la zona. Retira el plástico en torno a tres horas después de salir del estudio, lávalo y cúralo. Si el tatuaje está en una zona de roce frecuente con prendas de vestir o complementos, no vuelvas a taparlo con el film.
¿Crema o apósito?
Siempre el empleo del apósito por ser un método más higiénico. Básicamente estos apósitos cubren el tatuaje y lo mantiene en condiciones óptimas de asepsia a la vez que ayudan a su cicatrización. El cuidado con los apósitos es mucho más sencillo, pues solo necesitas cambiarlo a las 24, 48 y 72 horas de salir del estudio.
Además, la curación con la crema Bepanthol han demostrado su eficacia a lo largo de los años. Durante la primera semana tendrás que aplicar la crema un par de veces al día, siempre después de haber lavado bien la zona del tatuaje.
Las manos siempre limpias
Parece una afirmación innecesaria, pero hay mucha gente que no se toma la molestia adecuada antes de curar su tatuaje. Las manos son una de las zonas del cuerpo que más gérmenes puede llegar a concentrar y el tatuaje es una herida abierta a la entrada de todo tipo de bacterias. Lava bien tus manos con agua tibia y jabón, frotando entre tus dedos y cepillando las uñas hasta que la zona haya cicatrizado por completo.
Un lavado cuidadoso
Limpia tu tatuaje dos veces al día usando para ello agua tibia y un jabón neutro. Aplica un poco de jabón en la yema de tus dedos y pásalo con un suave masaje circular por tu tatuaje previamente humedecido. Ten cuidado de no arañarlo y sécalo siempre con papel o gasas estériles, nunca con toallas.
Evita las prendas ajustadas
Durante el periodo de cicatrización del tatuaje recién hecho, que dura entre 10 y 15 días, es mejor prescindir de toda prenda o complemento que lo oprima para que la piel pueda respirar y cicatrizar antes y mejor. Recuerda que si la ropa va a estar en contacto con el tatuaje es conveniente taparla con un plástico protector.
Ojo con el deporte
El sudor puede irritar tu piel, causarte picor y dañar tu tatuaje. Durante la fase de cicatrización es preferible que evites las visitas al gimnasio.
Mantenlo hidratado
Una vez que tu tatuaje haya cicatrizado ya no es necesario que uses apósitos cicatrizantes ni cremas tipo Bepanthol, pero sí que garantices que tu tatuaje está bien hidratado. Aplica una crema libre de perfumes al menos una vez al día.
Protégelo del sol
Durante el periodo de cicatrización de un tatuaje recién hecho no es aconsejable tomar el sol. Después, ten en cuenta que los rayos UVA pueden dañar no solo tu piel sino también los colores de tu tatuaje. Aplica siempre una capa protectora UV 50+ en la zona tatuada cuando vayas a exponerte al sol.
Ojo con rascarte
Los primeros días tras hacerte un tatuaje puedes notar cierto picor en la zona. No te rasques. Si el picor es demasiado intenso, acude a tu tatuador para que compruebe que todo marcha bien. Es posible que la zona esté muy seca y eso te cause el prurito. Además, si te salen costras en el tatuaje no las levantes bajo ningún concepto. Y no te preocupes si has ido a la playa y empiezas a pelarte. La piel se regenerará si la hidratas de forma adecuada y tu tatuaje lucirá igual que siempre.
El bañarte
De la misma forma que se recomienda esperar a que el tatuaje cicatrice para hacer deporte o tomar el sol, pospón los baños en la playa y la piscina también unos días hasta que la piel del tatuaje haya sellado por completo.
Cosas a evitar
ncG1vNJzZmivp6x7rq3RnJhnm5%2BifK7Ejpqara2RobalrcNoaWlqY2R9eHuQcGZvbJJqrnaFk2tpb2hhmYOjgsFxmW1tlGx7qcDMpQ%3D%3D